Polla del Mundial para empresas — 2026

La Copa del Mundo 2026 será extensa, mediática y repleta de historias. Para RR.HH. y comunicaciones internas, es la excusa ideal para activar una dinámica social transversal: una polla del Mundial que una a sedes, áreas y modalidades de trabajo (oficina, terreno, remoto).
Beneficios claros para la empresa.
- Clima: sube el ánimo en semanas intensas.
- Conexión híbrida: mismo juego para quienes están en oficina y en casa.
- Pertinencia cultural: el fútbol es conversación común.
- Bajo costo y esfuerzo: la plataforma automatiza todo.
- Employer branding interno: muestra una empresa cercana y entretenida.
Por qué 2026 ayuda aún más.
Más partidos = más puntos de contacto. Cada jornada es una oportunidad de post corto con ranking, broma o “dato freak”. El interés no cae a la primera semana porque el torneo se mueve con frecuencia y sorpresas.
Operación sencilla (cero Excel).
El sistema maneja inscripciones, plazos, bloqueo de pronósticos, cálculo de puntajes, desempates y ranking en tiempo real. Además envía recordatorios y permite segmentar por subligas. Para la empresa, la tarea se reduce a comunicar el link y ponerle chispa al relato.
Inclusión por diseño.
No todos viven el fútbol igual en Chile: algunos siguen la Roja y poco más; otros consumen ligas internacionales. La polla incorpora a ambos grupos, y a quienes solo buscan un rato de juego. La suerte equilibra la cancha.
Ideas de activación:
- “Viernes de ranking”: top 10 y “salto de la semana”.
- Duelo amistoso de áreas: Marketing vs Finanzas, Norte vs Centro vs Sur.
- “Sticker/insignia” para foto de perfil interna (PNG compartible).
- Mini-premio por “resultado exacto más improbable”.
Cierre con efecto recuerdo.
Post final con podio, menciones especiales y foto/montaje de los ganadores; nota de agradecimiento y “nos vemos en la próxima”. Así de simple. El juego se convierte en ritual corporativo.